Poesía Antigua

Se desarrolla en la época arcaica, aproximadamente en el siglo VII a.C. en Grecia.

Los primeros poemas, cuando los oraban iban acompañados de un instrumento de cuerdas llamado Liria, de la cual surgió la lírica.

El principal tema del que trataban los poemas era: el amor en todas sus formas.

Anacreonte

Significa poeta del palacio, este apodo se lo puso el tirano de la isla de Samos, al cual él servía.

Después de que los persas conquistaran ese territorio, Anacreonte migró hacia Atenas. Sus poemas ahí fueron un éxito y fue introducido en la alta aristocracia ateniense.

En 514 a.C. se mudó a Tesalia, donde fue poeta de la corte, conoció a otros poetas líricos y pasó el resto de su vida.

 

De las mujeres.

 Naturaleza, a los feroces toros
dio temible defensa con sus astas,
cascos a los caballos,
rápidos pies a las veloces liebres,
a los leones dientes poderosos,
el volar a las aves,
el nadar a los peces
y a los hombres la fuerza de sus miembros.
¿Tal vez a la mujer dejó olvidada?
¿Cuál arma le ha entregado? La belleza:
el escudo más fuerte;
la espada más aguda;
pues la mujer con ella
domina los aceros y las llamas.

Anacreonte( 490 a.C.)

Teócrito

(Siracusa, 310 a.C. 250 a.C.) Se estima que el fue el creador de la poesía pastoril.
Era muy destacado, ya que su estilo era muy innovador y consistía en mezclar lo dramático y narrativo. Muchos de sus poemas eran dirigidos hacia el campo y solía renovar leyendas antiguas.

Su obra fue revelada en el renacimiento.

Pasó su vida primeramente en Cos y el resto en Alejandría.

El ladrón de miel.

Una abeja maligna picó un día
a Eros que robaba una colmena,
y le picó en la punta de los dedos.
Eros patea, grita, se lamenta,
se sopla las heridas y a Afrodita
mostrando su dolor, llora y se queja
de que ser tan pequeño y diminuto
produzca unas heridas tan cruentas.

Y la madre, riendo, dice al hijo:
-¿No eres tú semejante a las abejas?
Tú también, hijo mío, eres pequeño
¡pero qué heridas tan terribles dejas!

Teócrito (Alejandría 270 a.C.)

 


Análisis de los poemas.

Todas son palabras graves.

Estrofa de 8 versos; estrofa pie quebrado.

Endecasílaba (AM) y heptasílaba (am); endecasílaba (AM) y heptasílaba (am).

Rima asonante. 

Primero habla del regalo de Dios al hombre, y a los animales, y después se refiere a la mujer como lo más sagrado de la creación, pues menciona los distintos atributos que poseen.

Todas son palabras graves.

Estrofa de 8 versos; estrofa de cuatro versos.

Endecasílabos y decasílabos;  decasílabos y endecasílabos.

Rima asonante. 

Comienza planteando cómo es que un ser tan diminuto puede causar tan grande daño, refiriéndose ala subestimación, y la abeja es comparable con el hijo, pues el también posee características semejantes, es decir, el también parece inofensivo, pero deja unas heridas terribles.


"El ladrón de miel", de Teócrito josefina. El hacedor de sueños 2015
http://elhacedordesuenos.blogspot.com/2015/03/el-ladron-de-miel-de-teocrito.html

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Teócrito». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/teocrito.htm.

Poemas de Anacreonte. Avila M. blog de pinturas 2017.
http://faustomarcelo.blogspot.com/2017/01/poemas-de-anacreonte.html